Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Diario económico del negocio de la salud
El operador hospitalario, propiedad de la aseguradora Asisa, contará este año con un nuevo centro médico-quirúrgico en la ciudad andaluza, que se sumará a Clínica HLA Santa Isabel, Centro Médico HLA Mairena de Aljarafe y HLA Santa Fe.
HLA crece al sur de España. El operador hospitalario, propiedad de la aseguradora Asisa, trabaja en la puesta en marcha de un nuevo centro médico-quirúrgico en Sevilla, situado en el número 31 de la Avenida Ramón y Cajal de la capital hispalense. La compañía invertirá 24 millones de euros en la que se convertirá en la cuarta instalación del grupo en Sevilla, según explica Valeriano Torres, consejero delegado de HLA, a PlantaDoce.
El centro contará con una treintena de consultas multiespecialidad y cuatro quirófanos. El emplazamiento sevillano se encuentra en una fase de remodelación y adaptación y se denominará HLA Ramón y Cajal. HLA confía en que la instalación esté operativa en el último trimestre de 2022.
Asimismo, el centro dispondrá de más de 4.400 metros cuadrados de superficie, además de un aparcamiento integrado en el sótano del edificio, con capacidad para 120 plazas de aparcamiento para sus pacientes y profesionales.
HLA Ramón y Cajal acogerá diferentes consultas y unidades especializadas, entre ellas una unidad de radiodiagnóstico que contará con resonancias magnéticas (tanto abierta como cerrada), TAC, sala de RX, mamógrafo, ecógrafos y un densitómetro óseo, lo que permitirá desarrollar técnicas en diagnóstico por imagen.
Además, el centro contará con una unidad de pediatría, una unidad de reproducción asistida y servicios de otorrinolaringología, alergología, neumología, medicina de familia, cirugía general y del aparato digestivo, endocrinología y anestesiología, entre otros.
HLA Ramón y Cajal será el primer centro de estas características que HLA construye en Sevilla y se suma a la Clínica HLA Santa Isabel y a los otros dos centros médicos con los que el grupo hospitalario cuenta en la provincia, en Mairena de Aljarafe y Santa Fe.
HLA cerró 2021 con unos ingresos de 425 millones de euros, y estima concluir 2022 con una facturación de 500 millones de euros. Más allá del centro en Sevilla, próximamente el operador español pondrá en marcha un nuevo centro en Sant Gervasi-La Bonanova, en Barcelona. La inversión para la instalación asciende a 22 millones de euros.
Más allá del centro hispalense y el catalán, HLA está en proceso de construir un nuevo complejo médico en Alicante. De esta manera, el grupo contaría con casi cuarenta centros médicos multiespecialidad y más de 17 hospitales.
En paralelo, HLA ha seguido desarrollando su plan de modernización en los hospitales y centros médicos, con la adquisición de la última tecnología y el desarrollo de su cartera de servicios. En este plan se enmarcan las reformas y ampliaciones de los edificios de HLA Los Naranjos, en Huelva; HLA Universitario Moncloa, en Madrid; HLA Perpetuo Socorro, en Lleida; HLA Santa Isabel, en Sevilla; y HLA Doctor Sanz Vázquez, en Guadalajara.
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.
El voto digital en el sector sanitario agiliza el proceso de toma de decisiones
La tecnología de radioterapia Flash llega a España de la mano de MBA Surgical Empowerment
Diario económico del negocio de la salud