Monday 7 Nov 2022 | Actualizado a 03:59 AM
Monday 7 Nov 2022 | Actualizado a 03:59 AM
El observatorio espacial chino Insight-HXMT ha registrado la medición directa del campo magnético más fuerte del universo hasta la fecha.
Descubrimiento de Insight-HXMT de la línea fundamental de absorción del ciclotrón de electrones cerca de 146 keV para el primer púlsar de rayos X ultraluminoso galáctico Swift J 0243.6+6124. Foto: IHEP.
Se descubrió recientemente una línea de absorción de ciclotrón con una energía de 146 keV en la estrella de neutrones binaria de rayos X Swift J0243.6+6124, correspondiente a un campo magnético superficial de más de 1.600 millones de Tesla.
Las estrellas de neutrones tienen los campos magnéticos más fuertes del universo, y la única forma de medir directamente su campo magnético superficial es observar las líneas de absorción del ciclotrón en sus espectros de energía de rayos X.
Después de la medición directa del campo magnético más fuerte del universo en aproximadamente mil millones de Tesla en 2020, se han batido los récords mundiales de la línea de absorción de ciclotrón de mayor energía y la medición directa del campo magnético más fuerte del universo.
Los hallazgos, obtenidos conjuntamente por el Laboratorio Clave de Astrofísica de Partículas en el Instituto de Física de Alta Energía (IHEP) de la Academia de Ciencias de China y el Instituto de Astronomía y Astrofísica, Centro Kepler de Astrofísica y Partículas, de la Universidad de Tübingen (IAAT), se publicaron en Astrophysical Journal Letters (ApJL).
Un sistema binario de rayos X de estrella de neutrones consta de una estrella de neutrones y su estrella compañera. Bajo la fuerte fuerza gravitacional de la estrella de neutrones, el gas de la estrella compañera cae hacia la estrella de neutrones, formando un disco de acreción. El plasma en el disco de acreción caerá a lo largo de líneas magnéticas a la superficie de la estrella de neutrones, donde se libera una poderosa radiación de rayos X. Junto con la rotación de la estrella de neutrones, tales emisiones dan como resultado señales periódicas de pulsos de rayos X, de ahí el nombre de «púlsar de acreción de rayos X» para estos objetos.
Muchas observaciones han revelado que estos tipos de objetos tienen estructuras de absorción en sus espectros de radiación de rayos X, a saber, líneas de absorción de ciclotrón, que se cree que son causadas por dispersión resonante y, por lo tanto, absorción de rayos X por electrones que se mueven a lo largo de los campos magnéticos fuertes. La energía de la estructura de absorción corresponde a la fuerza del campo magnético superficial de una estrella de neutrones; por lo tanto, este fenómeno se puede utilizar para medir directamente la fuerza del campo magnético cerca de la superficie de la estrella de neutrones.
Los púlsares de rayos X ultraluminosos son una clase de objetos cuya luminosidad de rayos X supera con creces la de los púlsares de acreción de rayos X canónicos. Se han descubierto previamente en varias galaxias alejadas de la Vía Láctea. Los astrónomos han especulado que sus púlsares tienen una gran intensidad de campo magnético, aunque todavía faltan pruebas de medición directa.
In sight-HXMT realizó observaciones detalladas y de banda ancha del estallido de Swift J0243.6+6124, el primer púlsar de rayos X ultraluminoso de la Vía Láctea, y descubrió sin ambigüedades su línea de absorción de ciclotrón. Esta línea reveló energía de hasta 146 keV (con un significado de detección de aproximadamente 10 veces la desviación estándar), lo que corresponde a un campo magnético superficial de más de 1.600 millones de Tesla.
Este no es solo el campo magnético más fuerte medido directamente en el universo hasta la fecha, sino también la primera detección de una línea de absorción de ciclotrón de electrones en una fuente de rayos X ultraluminosos, lo que proporciona una medición directa del campo magnético de la superficie de la estrella de neutrones.
Se cree que los campos magnéticos superficiales de las estrellas de neutrones tienen estructuras complejas, que van desde campos dipolares muy alejados de la estrella de neutrones hasta campos multipolares que solo influyen en el área cercana a la estrella de neutrones. Sin embargo, la mayoría de las estimaciones indirectas anteriores de los campos magnéticos de las estrellas de neutrones han probado solo los campos dipolares.
Esta vez, la medición directa del campo magnético por Insight-HXMT basada en la línea de absorción del ciclotrón es aproximadamente un orden de magnitud mayor que la estimada utilizando medios indirectos. Esto sirve como la primera evidencia concreta de que la estructura del campo magnético de una estrella de neutrones es más compleja que la de un campo dipolar simétrico tradicional, y también proporciona la primera medición del componente no simétrico del campo magnético de una estrella de neutrones.
Insight-HXMT es el primer satélite chino de astronomía de rayos X. Comprende cargas útiles científicas que incluyen un telescopio de alta energía, un telescopio de energía media, un telescopio de baja energía y un monitor del entorno espacial.
El rey alauí destaca en su discurso la importancia del gasoducto Nigeria-Marruecos y apunta a su conexión con Europa
El monarca alauí ha destacado la "gloriosa epopeya" que propició la "libración" de las "tierras expoliadas". Foto: AFP
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha destacado este domingo en el aniversario de la Marcha Verde que dio inicio a la ocupación Marroquí del Sáhara Español en 1975 que el proceso de «consolidación» de la «marroquinidad» del Sáhara se encuentra en una «fase crucial».
«Este año celebramos el 47º aniversario de la Marcha Verde en un momento en que el proceso de consolidación de la marroquinidad en el Sáhara ha entrado en una fase crucial», ha señalado Mohamed VI en su discurso, publicado por la agencia de noticias oficial marroquí, MAP.
El monarca alauí ha destacado la «gloriosa epopeya» que propició la «libración» de las «tierras expoliadas». «A partir de ahora, las Marchas que realizamos sin tregua tienen por objeto asegurar al ciudadano marroquí las condiciones de una vida digna, particularmente en estos territorios que tanto amamos», ha asegurado.
Te puede interesar: Fiscalía pide prisión preventiva para el expresidente de Perú
En ese sentido, ha apuntado a una visión «que combina la acción política y diplomática con la promoción del desarrollo socioeconómico y humano de la región» y ha puesto como ejemplo de ello el Programa de Desarrollo de las Provincias del Sur –denominación oficial del antiguo Sáhara Español– anunciado en 2015.
Mohamed VI ha recordado que se trata de un programa financiado con 77.000 millones de dirhams (más de 7.000 millones de euros) «diseñado para iniciar una verdadera dinámica económica y social en la región». «Su vocación es estimular, en estos territorios, la creación de puestos de trabajo, asegurar un clima propicio a la inversión y dotarlos de las infraestructuras y equipamientos que necesitan», ha reseñado.
El monarca ha destacado que siete años después del lanzamiento de este programa se ha logrado una tasa de compromiso cercana al 80 por ciento del presupuesto asignado. «Estamos encantados con los resultados positivos alcanzados», ha subrayado.
«La lealtad al espíritu y al juramento eterno de la Marcha Verde exige que todos los marroquíes permanezcan movilizados y vigilantes para defender la unidad nacional de su país, promover su pleno desarrollo y fortalecer su adhesión a su profundidad africana», ha remachado.
Mohamed VI ha dedicado una parte importante del discurso al acuerdo firmado en 2016 con Nigeria para la construcción de un gasoducto del que ha destacado «los avances» del mismo.
«El memorándum de entendimiento suscrito recientemente en Rabat con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) y en Nuakchot con Mauritania y Senegal constituyen un hito fundamental en el proceso de implementación de dicho proyecto», ha destacado. «Queremos que sea un proyecto estratégico al servicio de toda la región del África occidental, cuya población supera los 440 millones de habitantes», ha recordado.
«He aquí un proyecto para la paz, la integración económica africana y el desarrollo compartido; un proyecto para las generaciones presentes y futuras» y que «enlaza África con Europa».
La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 en la Marcha Verde tras un acuerdo de cesión firmado con Madrid y pese a la resistencia del Frente Polisario, que proclamó la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).
El alto el fuego de 1991 fue firmado por Marruecos y el Polisario con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.
Además, el Polisario dio por roto el alto el fuego de 1992 tras el desalojo de activistas saharauis del paso fronterizo con Mauritania de Guerguerat por fuerzas militares marroquíes en noviembre de 2020. Rabat considera la zona entre el puesto y la frontera con Mauritania como ‘tierra de nadie’, mientras que el Frente Polisario lo considera territorio propio.
El último revés para los independentistas saharauis ha sido el apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí hecho público el pasado 18 de marzo en una misiva dirigida al rey alauí, Mohamed VI, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda que España es aún ‘de iure’ la potencia administradora del Sáhara Occidental.
El juez Richard Concepción Carhuancho valorará la petición de la Fiscalía el próximo 12 de diciembre en una audiencia "inaplazable", de "concurrencia obligatoria" y de carácter presencial.
El expresidente Alejandro Toledo acusado de corrupción. Foto: AFP
El Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato ha solicitado prisión preventiva de 36 mees para el expresidente Alejandro Toledo por caso del tramo cuatro de la Carretera Interoceánica. Toledo y los demás acusados se encuentran fuera de Perú.
El juez Richard Concepción Carhuancho valorará la petición de la Fiscalía el próximo 12 de diciembre en una audiencia «inaplazable», de «concurrencia obligatoria» y de carácter presencial.
La fiscal Diana Liz Canchihuaman Castañeda, ha pedido además prisión preventiva para Avrahan Dan On, exjefe de Seguridad de Alejandro Toledo, y para el exrepresentante de la constructora brasilera Camargo y Correa en Perú, Marcos de Moura Wanderley.
Te puede interesar: Ortega defiende ‘voto por la paz’ en las municipales de Nicaragua pese a críticas
Sobre el exmandatario peruano ya pesan dos acusaciones fiscales: una por 20 años y 6 meses de prisión, y la otra por 16 años y 8 meses de cárcel por los casos Carretera Interoceánica Sur, tramos dos y tres, y por el denominado caso Ecoteva.
Lima ha solicitado a Estados Unidos la extradición del exmandatario peruano para que respondan por los cargos que se le atribuyen por estos dos casos.Copiar al portapapeles
Además el mandatario detacó que la construcción de carreteras ha facilitado el transporte del material electoral a las zonas más remotas del país para garantizar el derecho de la ciudadanía al sufragio.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: AFP
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha defendido este lunes, jornada de elecciones municipales en el país, un «voto por la paz» frente a las críticas de la oposición, que alerta de la represión de la disidencia.
Ortega ha votado junto a su pareja y vicepresidenta, Rosario Murillo, en torno a las 13.00 horas en la junta receptora instalada junto al Parque El Carmen de Managua, informa la televisión pública nicaragüense Canal 4.
Ortega ha destacado la importancia del proceso de elección de autoridades municipales. «Faltan todavía, unas cuantas horas donde estamos seguros seguirán llegando a los centros de votación las y los nicaragüenses, mujeres y hombres, que saben que este voto, es un voto por la paz», ha declarado.
«Más allá por el partido al cual se le está depositando el voto, se esta votando por Nicaragua, y al votar por Nicaragua, se está votando por la paz», ha añadido el líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Te puede interesar: Petro pidió a Maduro garantías para las elecciones venezolanas de 2024
Además el mandatario ha destacado que la construcción de carreteras ha facilitado el transporte del material electoral a las zonas más remotas del país para garantizar el derecho de la ciudadanía al sufragio.
«Ahora gracias a la cantidad de carreteras nuevas que se han construido y que llegan a lugares donde antes no llegábamos en un vehículo, pues seguramente tendremos muchos más nicaragüenses con la posibilidad, no solamente de enfrentar el día a día en la escuela, en la salud, en el trabajo, sino que también la posibilidad de defender la paz con su voto», ha argumentado.
Sin embargo, voces de la oposición han denunciado que se trata de unas «elecciones a la cubana» desde la eliminación en 2021 por parte del Consejo Supremo Electoral de los tres principales partidos opositores y la detención el año pasado de siete candidatos presidenciales.
El exdiputado Enrique Sáenz ha indicado que «en estas condiciones a mí me parece que están son elecciones a la cubana» «¿Cómo son las elecciones a la cubana?, el partido designa a los candidatos y supuestamente la gente vota», ha apuntado en declaraciones a 100% Noticias.
Con este proceso electoral sin participación de la oposición Ortega busca consolidar la instauración de un régimen de partido único, copiando el modelo de Cuba. «La gente no tiene alternativas y por eso el Partido Comunista Cubano, entre comillas, ‘gana’ todas las elecciones porque proponen los candidatos y eligen además a estos candidatos», ha indicado.
«Este proceso es el último paso en la dictadura para imponer elecciones a la cubana. Imponer un régimen de partido único, exactamente a la imagen y semejanza al modelo político cubano. Prisioneros políticos en la cárcel, estado de sitio y designación de los candidatos propuestos por el mismo partido», ha añadido.
Mientras, nicaragüenses exiliados en Costa Rica se han manifestado este domingo por las calles de San José en rechazo a las elecciones municipales celebradas en Nicaragua por considerarlas una «farsa electoral» sin credibilidad. Los nicaragüenses han coreado consignas contra Ortega y el proceso electoral.
En el encuentro entre Maduro y Petro se abordó además temas como los Derechos Humanos o la seguridad bilateral
El presidente de Colombia, Gustavo Petro. Foto: AFP
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió durante la reunión privada que mantuvo en Caracas el pasado martes con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, garantías para las elecciones previstas en Venezuela para 2024.
Fuentes colombianas citadas por la emisora Caracol Radio han explicado que Petro ha planteado un acuerdo de garantías mutuas que sea llevado a la mesa de diálogo con sede en México para avanzar en estas conversaciones y garantizar los derechos de los que participen en el próximo proceso electoral.
En el encuentro entre Maduro y Petro se han abordado además temas como los Derechos Humanos o la seguridad bilateral. También Petro ha emplazado a Maduro a que Venezuela se adhiera a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, petición a la que el mandatario venezolano dijo estar receptivo.
Te puede interesar: Cinco muertos al estrellarse un avión militar en el sur de Venezuela
Además se ha confirmado que la semana próximas se reunirán en París Petro y los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; Chile, Gabriel Boric, y Argentina, Alberto Fernández bajo los auspicios del presidente francés, Emmanuel Macron, en calidad de facilitadores del diálogo entre el Gobierno de Maduro y la oposición.
En esta cita también podrían participar representantes del Gobierno venezolano y de la oposición para abordar la situación y recoger propuestas para reiniciar los contactos en México y buscar una salida negociada a la crisis política venezolana.
El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, ha confirmado que Maduro ha prometido evaluar el posible regreso de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
«Hay un punto que es muy importante y es que Petro va a Caracas y le dice a Maduro que vuelva a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y para sorpresa de nosotros él responde que va a revisar y a estudiarlo», ha apuntado Benedetti en una entrevista con el diario colombiano ‘El Tiempo’ publicada este domingo.
El propósito de Petro al insistir en público y privado con su propuesta a Maduro es buscar es que la región esté unida y sea un «cuerpo monolítico» para enfrentarse y negociar con la banca internacional y «acabar»* con la política de drogas impuesta por Estados Unidos.
Durante la entrevista, Benedetti también fue consultado sobre el tema de la seguridad en la frontera tras la queja de Petro de que el contrabando continúa pasando a través de trochas. Este tema fue el segundo punto más importante de la reunión entre ambos mandatarios en Caracas.
«A Petro le preocupa mucho que se abrió la frontera y que las mafias siguen controlando muchos de los pasos (…). Se ha pensando en por lo menos cambiar a los funcionarios que están allá. No quiero acusar a nadie, pero de lado y lado hay funcionarios que han colaborado para el contrabando. Es necesario hacer unos cambios de personal», ha indicado el embajador.
Benedetti ha subrayado que «hay que arrancarle a las mafias las fronteras» y para ello es necesaria la colaboración de ambos países en el ámbito de la seguridad.
La avioneta cayó en los alrededores de una zona turística conocida como Culebra sobre las 7.30 horas de la mañana. Era un vuelo de entrenamiento.
Al lugar del siniestro se han desplazado efectivos de rescate y personal militar. Foto: @QuakeChaser35
Seis militares han muerto este domingo al estrellarse una avioneta de la Fuerza Aérea Venezolana en Puerto Ayacucho, en el estado de Amazonas, en el sur de Venezuela.
La gobernación de Amazonas ha informado de que la aeronave del Grupo Aéreo de Transporte Nº9, una avioneta Cessna Caravan 208, despegó del Aeropuerto Cacique Amare con cinco personas a bordo y tras virar y tomar altitud se se precipitó a tierra sin informar de fallos de control.
Te puede interesar: Siete militares mexicanos muertos en el choque de una tanqueta contra un tráiler
La avioneta cayó en los alrededores de una zona turística conocida como Culebra sobre las 7.30 horas de la mañana. Era un vuelo de entrenamiento.
Al lugar del siniestro se han desplazado efectivos de rescate y personal militar. Por el momento no se conocen las causas del accidente.
Voces | Por Michael Dobbs / 7 de noviembre de 2022
Voces | Por Yuri F. Tórrez / 7 de noviembre de 2022
Voces | Por Eliana Quiroz / 7 de noviembre de 2022
Voces | Por Craig Spencer / 7 de noviembre de 2022
© 2020 La Razón Bolivia